Hace unos meses, una comunidad de vecinos en Tres Cantos comenzó a notar un aumento de picaduras en las zonas comunes, especialmente en jardines y piscinas. Los residentes pensaban que se trataba del mosquito común, pero pronto descubrieron que estaban frente a una plaga mucho más persistente: el mosquito tigre (Aedes albopictus).
El problema
El agua acumulada en platos de macetas, desagües y charcos tras el riego se convirtió en el hábitat perfecto para la reproducción del mosquito tigre. Lo más preocupante fue que, a diferencia de otros mosquitos, este es activo durante el día, lo que aumentaba el malestar de los vecinos en cualquier momento.
Consecuencias directas en Tres Cantos
- Picaduras más dolorosas y frecuentes que las de mosquitos comunes.
- Molestias constantes en jardines, piscinas y parques de la zona.
- Riesgo sanitario por su capacidad de transmitir enfermedades víricas.
- Impacto negativo en el disfrute de terrazas y espacios al aire libre.
Cómo identificarlo
El mosquito tigre tiene un tamaño reducido, color negro y rayas blancas en su cuerpo y patas. Suele atacar al amanecer y al atardecer, pero en Tres Cantos los vecinos detectaron su presencia incluso a mediodía.
Medidas que ayudaron a la comunidad
Tras detectar la plaga, se adoptaron acciones clave:
- Eliminar el agua acumulada en cubos, macetas y fuentes decorativas.
- Mejorar la limpieza de desagües comunitarios.
- Mantener la piscina con un correcto sistema de cloración.
- Colocar mosquiteras en viviendas y zonas comunes.
La solución definitiva: desinfección profesional en Tres Cantos
La prevención ayudó a reducir el problema, pero la comunidad necesitó un tratamiento de desinfección de plagas en Tres Cantos para eliminar al mosquito tigre desde la raíz. Con técnicas especializadas, lograron controlar la infestación y evitar que reapareciera.
Hoy, los vecinos disfrutan de nuevo de sus instalaciones sin las molestias de este insecto invasor.